Larga distancia: dónde viajarán los millennials españoles en primavera

En general, los jóvenes quieren destinos de larga distancia, en especial, cuando viene el buen tiempo. Veamos donde viajarán los millennials españoles en primavera, lugares menos conocidos y que debemos apuntar para desconectar. Busca varios días, eso sí.
En los top 5 hay países que no imaginarías y que se escapan de los más tradicionales, como la playa cercana, o las ciudades europeas.
Los lugares a los que viajarán los millennials españoles en primavera
La empresa WeRoad ha elaborado una encuesta y concluye que en el top 5 de los destinos que más quieren para viajar están Perú, Marruecos, Laponia, Cuba e Islandia, e irán durante los próximos días festivos.
Realmente son lugares más alejados, de gran atractivo pero que normalmente no se posicionan entre los más típicos para primavera o pasar menos días.
Estos países son el top 5 de destinos, de hecho el 30% de las reservas de WeRoad realizadas para la temporada de primavera corresponde a aventuras por estos países, según la empresa que ha realizado la encuesta.
Respecto al tipo de millennials, hay que hablar que son dos perfiles diferentes entre sí, aquellos que buscan acercarse al buen tiempo con destinos cálidos y otros que se resisten a dejar el frío atrás y apuestan por la nieve y las famosas auroras boreales.
Aumento de las reservas anticipadas para los millennials
Este año, el comienzo de esta nueva estación coincide con las vacaciones de Semana Santa, y se ha observado un aumento en las reservas anticipadas para los próximos meses con respecto a años anteriores.
Se perfilen entonces con el perfil de persona algo más aventurera, junto a los que buscan ese contacto directo con la naturaleza mientras que otros quien ver monumentos únicos.
Tales jóvenes, además, suelen apostar por estancias más largas a destinos más lejanos de sus ciudades de origen con la idea de empaparse de otras culturas y modos de vida para desconectar y vivir una gran experiencia.
Destinos tendencia de los millennials europeos
Entre los destinos donde irán los españoles, Marruecos lidera la lista seguido de Sri Lanka, Tailandia, Cuba y Perú. Luego están aquellos destinos mayoritariamente asiáticos como India, Vietnam, Japón y Nepal, que aportan un plus, que están más lejos pero cuentan con una cultura bien distinta a la nuestra.
Son los destinos de mayor predilección de los jóvenes nacionales por los destinos de larga distancia.
Más allá de los españoles, los italianos también quieren ir a Marruecos como su destino top para 2024. Tailandia, Estados Unidos y Japón se posicionan tras la ciudad africana en el ranking.
Por su parte, los británicos quieren destinos de corta distancia. Quieren ir especialmente a Italia, en este año 2024. Luego les interesa ir a Islandia y Marruecos.
¿Dónde quieren ir los franceses y alemanes? Los alemanes quieren ir sobre todo a Estados Unidos, que es el destino predilecto, y como otros países donde quieren ir está México e Islandia.
Los franceses tienen gustos parecidos, al parecer, los millennials de nuestro país vecino desean viajar durante esta primavera a Islandia, Cuba y Japón, siendo su top 3 de preferencia.
Según WeRoad, la generación millennial siente un fuerte deseo de vivir experiencias auténticas y descubrir otras culturas enriquecedoras, alejándose de viajes turísticos típicos, y así poder conocer las raíces de destino de primera mano y junto a nuevas amistades.
Destinos “calentitos”
En general , la gran parte de viajeros, independientemente de la edad que tengan, quieren destinos con más calor para estos días.
Las Islas Canarias, según Jetcost, es un lugar escogido. Las ocho islas que forman el archipiélago ofrecen playas fantásticas, muchas de ellas salvajes y un interior con una naturaleza bien conservada, de hecho cinco de ellas están declaradas Reserva de la Biosfera y el archipiélago cuenta con cuatro Parques Nacionales.
Además allí las temperaturas son algo más altas y las islas permiten hacer muchas cosas, como practicar deportes náuticos como el windsurf y el submarinismo o disfrutar de su interior con paisajes sorprendentes que animan a hacer senderismo.
Para largos trayectos, Buenos Aires es otro lugar elegido. La ventaja es que allí ahora es verano. Por esto podemos saborear sus playas, su naturaleza y los monumentos de la ciudad.
Así es una visita imprescindible el monumento de Eva Perón. Pero hay mucho más que ver: Plaza de Mayo, donde está la Casa Rosada, sede del Gobierno, San Telmo, el barrio residencial más antiguo de la ciudad con sus tiendas de antigüedades y edificios pintorescos que junto con Palermo son los más elegantes.
Otros recomiendan el barrio de La Boca y la calle Caminito. Para vivir el auténtico Buenos Aires, nada mejor que darse una vuelta por la noche, ir a cenar, entrar en los tradicionales locales donde se baila tango y dejarse llevar por la cultura del lugar. Otra cosa es cenar o comer en la zona del puerto Madero.
Temas:
- Viajes